Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la
educación
U.E Instituto Vocacional San Antonio
Catedra: Física
La
energía
Tutor:
Nilse Pérez
Alumnas: Sabrina Campos
Carmela Álvarez
San Antonio, Junio 2012
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Introducción
La energía es pronunciada
diariamente por cualquier persona, en el transcurso de los siglos la energía
casi toda la energía utilizada por la humanidad se ha originado a partir de la
radiación solar llegada a nuestro planeta. Un 96% de las necesidades
energéticas del hombre han quedado satisfechas por la combustión de carbón,
petróleo y gas natural, los cuales representan la energía química almacenada
biológicamente durante la larga vida de la tierra, cuando todas estas fuentes
se acaben se deberá buscar la solución para un futuro próximo.
La clasificación de las
fuentes de energía son: las fuentes renovables, como el sol, eólica,
hidroeléctrica, mareomotriz, biomasa y geotérmica; y las no renovables como el
petróleo, el carbón, el gas natural y la energía nuclear
En este informe veremos la
practica numero tres, la cual se trato de hacer una maqueta con la forma de una
montaña rusa y con esto sacar la rapidez en distintos puntos a tratar, como lo
son el punto B y el punto C, también veremos como sacar la energía mecánica en
el punto B
También
mediante este informe lograremos saber si la velocidad puede variar con la
diferencia de masas
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Materiales
Para realizar esta maqueta
utilizamos:
·
Cartulina
·
Anime
·
Pintura
·
Papel Bond
·
Silicón
·
Un carrito o metra
Solución
Para
calcular la velocidad B usamos el
principio de conservación de la energía, siendo esto así
Ema=Emb
Eca + Epa= Ecb + Epb
En
la posición A el objeto esta en reposó por lo que Va=0 y como consecuencia
Eca=0
En la posición B, el objeto
tiene Hb=0
Con
todas estas consideraciones terminaríamos teniendo:
Epa = Eca
Sustituyendo
por las ecuaciones que corresponden:
MGHa=1/2 m(Vb)2
(Vb)2 = 2.g.Ha
(Vb)2 = 2 . 9,8 . 20cm
Vb =√ 392
Vb= 19.79
Para calcular la velocidad C usamos nuevamente el
principio de conservación de la energía mecánica
Emb=Emc
Ecb+Epb=Ecc+Epc
Hb=0 entonces se tendrá que Epb=0 y
la ecuación terminaría:
Ecb=Ecc+Epc
Sustituimos por las ecuaciones
correspondientes:
1/2m(Vb)2 = 1/2m(Vc)2 + m.g.Hc
1/2(Vb)2 = 1/2(Vc)2 + g.Hc
(Vc)2 = 2 (1/2(Vb)2 – 2gHc)
(Vc)2 =(Vb)2 – 2gHc
(Vc)2 = 19.79 – 2 . 9,8 .
10cm
Vc =√ 176,21
Vc= 13,27
Calculo de la energía mecánica
en el punto B vendría dada por:
Emb=Ecb+Epb
Epb=0 porque Hb=0
Emb= Ecb= ½ m (Vb)2
Emb= ½ . 0.5 . (19.79)2
EmB= 97,91
Hipótesis: ¿La velocidad varia depende del tamaño y masa del objeto?
Respuesta: No,
colocamos diferentes tipos de masas y mediante a un video medimos el tiempo y
esto nos dio resultado a un tiempo básicamente igual a la de las otras masas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Observación de los resultados
Los
resultados de esta práctica fueron muy concretos, tenemos que la velocidad en B
nos dio 19.79 y la velocidad en C 13,27. Con
todo esto logramos sacar la energía mecánica en el punto B la cual nos dio 97,91.
También tenemos que cuando colocamos varios objetos de
diferente masa no vario la velocidad de esta
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conclusión
Con
este informe hemos concluido que teniendo una base como lo fue nuestra maqueta
de la montaña rusa buena y con los datos exactos podemos lograr de una forma se
puede llamar simple la velocidad en varios puntos de esta y la energía mecánica
que este genera
En
esta practica también podemos concluir que la masa puede cambiar pero lo único
que puede variar la velocidad es la gravedad
Una
observación podría ser el estar seguro del peso del cuerpo, porque si el no nos
estaría dando de la manera correcta este experimento; al igual que medir bien
cada altura.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario